El ‘pueblo fantasma’ El Acebuchal está situado en medio del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, entre Frigiliana y Cómpeta. La historia de El Acebuchal es bastante complicada. El pueblo, fundado en el siglo XVII, está situado en una ruta de mulas entre Granada y Málaga. Siempre ha sido lugar de escala y descanso de los comerciantes. El ‘pueblo fantasma’ Acebuchal permaneció abandonado hasta 1998. Como muchos pueblos de la zona, Frigiliana y Acebuchal sufrieron durante la Guerra Civil Española. Frigiliana fue declarada republicana en 1936. Los fascistas pronto retomaron El Acebuchal en 1937 y se «vengaron» de cualquiera sospechoso de ser «comunista».
Las ejecuciones y el reinado del terror llevaron a los aldeanos a las montañas circundantes, donde formaron el movimiento guerrillero de izquierda «Marqués».
Al final de la guerra civil en 1939, el general Franco se centró en eliminar los movimientos guerrilleros. El ‘Marqués’ ocupaba un lugar destacado en su lista.
¡Fue el comienzo de una sangrienta guerra de resistencia contra la Guardia Civil, que duró hasta 1952! Frigiliana y Acebuchal fueron el centro de la línea de fuego.
En 1948, los vecinos de Acebuchal (unas 200 personas) se vieron obligados a abandonar sus hogares. Durante mucho tiempo se sospechó que la aldea proporcionaba refugio y comida a los guerrilleros.
En 1998 y después de 49 años de abandono y misterios, la familia García Sánchez y el resto de propietarios decidieron restaurar el pueblo.
Sin luz, agua y todas las comodidades que hoy tenemos, las casas y calles fueron reconstruidas para lograr el resultado del Acebuchal actual.
Actualmente su familia regenta el restaurante que fundó, ‘El Acebuchal’. La especialidad de la casa es el jabalí, el conejo, el ciervo, el pato y el cordero y el pan que hornean en horno de leña es muy elogiado y tiene un sabor delicioso.
El restaurante cierra los lunes. Consejo; lleva dinero en efectivo contigo.
https://genieteninandalusie.nl/witte-dorpen-el-acebuchal/< /a>